- Conoce los beneficios de la Ley de Masificación del Gas Natural: Ley 32315
- Empleo en el sector minero registra incremento en el primer bimestre de 2025
- Perú promueve potencial minero-energético entre inversionistas del Golfo Pérsico
- Inver, la empresa encargada de construir la planta solar fotovoltaica más grande del Perú
- De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica
Menor producción en América Latina da mayor impulso al precio de la plata

El mayor repunte mensual de la plata desde 1979 ha sido principalmente un tema de fuerte demanda. Los inversionistas buscan refugio de la crisis causada por la pandemia y las tasas negativas, mientras que la demanda industrial del metal se recupera en algunas partes del mundo. Pero hay otra razón para ser optimista frente a la plata: los suministros también se reducirán.
Las minas peruanas y mexicanas, que representan casi 40% del suministro mundial, cerraron en masa a principios de este año debido a la pandemia del coronavirus. Si bien gran parte de la industria está retomando operaciones, algunas minas han tenido que cerrar de nuevo a medida que aumentan los casos de covid-19. La plata cotiza a US$ 24.3 por onza.
Fuente: Gestión
Facebook Comments